
Periodoncia
La periodoncia previene y trata enfermedades de las encías como gingivitis y periodontitis, evitando la pérdida dental y mejorando la salud bucodental.
La periodoncia es la especialidad de la odontología dedicada al cuidado y mantenimiento de la salud de las encías y los tejidos que rodean los dientes. Su objetivo principal es prevenir, diagnosticar y tratar enfermedades periodontales como la gingivitis y la periodontitis (también conocida como piorrea), ambas causadas por la acumulación de bacterias en la línea de la encía.
Identificar los signos de alerta a tiempo es clave para evitar el avance de estas patologías. Algunos de los síntomas más comunes incluyen:
- Sangrado: Aparece en las primeras fases, especialmente al cepillarse los dientes o al comer.
- Inflamación: Provoca un aumento del tamaño de las encías, que pueden invadir parte del diente.
- Enrojecimiento: Las encías adquieren un color más intenso y brillante, indicando una posible gingivitis.
- Sensibilidad: En la fase inicial, las encías pueden volverse sensibles al tacto del cepillo, aunque sin dolor persistente.
- Encías retraídas: En casos avanzados, la encía se aleja del diente, exponiendo la raíz y generando espacios visibles.
- Mal aliento o sabor desagradable: Puede presentarse en cualquier fase de la enfermedad y, combinado con otros síntomas, es un indicio claro de piorrea.
Un diagnóstico temprano y un tratamiento adecuado pueden frenar el deterioro de las encías y evitar la pérdida dental. La periodoncia no solo mejora la salud oral, sino que también contribuye al bienestar general, ya que las enfermedades periodontales pueden estar relacionadas con otras afecciones sistémicas.